fbpx

Investigación en Italia sobre la venta ilegal de presuntas reliquias de Carlo Acutis 

Según el derecho canónico de la Iglesia Católica, la venta de reliquias de primera y segunda clase está estrictamente prohibida

Iglesia

COMPARTIR EN REDES

El mercado de reliquias de santos ha existido durante siglos, y aunque la veneración de estas reliquias sigue siendo una práctica común en la Iglesia Católica, existen normas y regulaciones muy estrictas que rigen la forma en que se pueden poseer, distribuir y vender.

En este contexto, un caso reciente ha llamado la atención de las autoridades italianas, ya que se investiga la venta ilegal de lo que aparentemente son reliquias del Beato Carlo Acutis, el joven italiano que será canonizado en abril de 2025.

Esta investigación ha puesto de manifiesto tanto la preocupación por el posible fraude como el respeto por la sacralidad de estos objetos religiosos.

El Beato Carlo Acutis, quien será proclamado el primer santo millennial el próximo mes, ha captado la atención mundial no solo por su vida ejemplar de fe, sino también por el proceso de su beatificación, que ha sido un hito para muchos jóvenes católicos.

Reliquias fraude

Sin embargo, recientemente se ha revelado que varios objetos que supuestamente contienen sus reliquias están siendo puestos a la venta en plataformas en línea, lo que ha generado una gran preocupación dentro de la Iglesia Católica.

La denuncia de este caso llegó a la Perugia Public Prosecutor’s Office tras una queja formal del obispo de Asís, la ciudad natal de Acutis, quien señaló la aparición de estos objetos en internet.

El obispo Domenico Sorrentino, titular de la diócesis de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino, expresó su indignación ante lo que considera una «inaceptable» comercialización de las reliquias de santos.

En una declaración emitida el 26 de marzo de 2025, Sorrentino destacó que en la red existe un mercado para la venta de reliquias de varios santos, incluidos figuras muy veneradas como San Francisco de Asís.

La inclusión de precios por objetos sagrados resulta especialmente ofensiva para la fe católica y para la tradición religiosa de la región.

El caso de venta de reliquias

El caso que inició la investigación fue la venta de una presunta reliquia de primer grado del Beato Carlo Acutis, que se ofreció en una subasta en línea por un valor de 2.000 euros.

Esta reliquia, que supuestamente consistía en un fragmento del cabello de Acutis, fue vendida por un usuario anónimo.

Sin embargo, las autoridades no han confirmado si el objeto es auténtico o si se trata de una falsificación.

El obispo Sorrentino expresó que, independientemente de si las reliquias son genuinas o no, este tipo de transacciones representan un fraude potencial y un grave insulto a la creencia religiosa.

Según la legislación de la Iglesia Católica, la venta de reliquias de primer y segundo grado está estrictamente prohibida.

Las reliquias son objetos que, según la tradición, están directamente vinculados a un santo o beato. Un primer grado se refiere a partes del cuerpo del santo, como huesos, cabello o sangre, mientras que el segundo grado incluye objetos que el santo usó durante su vida, como ropa o artículos personales.

Estas reliquias no pueden ser compradas ni vendidas en el mercado; pueden ser regaladas o donadas por sus propietarios, pero siempre bajo las estrictas reglas que rigen su distribución.

Además, algunas reliquias especialmente significativas, como los órganos principales de un santo, solo pueden ser entregadas con el permiso expreso del Vaticano.

Canonización de Carlo Acutis

El caso de Carlo Acutis es particularmente relevante, ya que su canonización está programada para el 27 de abril de 2025, coincidiendo con el Jubileo de los Jóvenes, un evento especial en la Iglesia Católica que celebrará la vida y el ejemplo de este joven que, a través de su devoción y amor a la Eucaristía, se convirtió en un modelo de fe para muchos.

El Papa Francisco ha promovido su vida como un ejemplo para los jóvenes del siglo XXI, que se sienten a menudo desconectados de la espiritualidad tradicional.

Carlo Acutis, un experto en informática y tecnología, logró combinar su amor por la tecnología con su devoción religiosa, convirtiéndose en un símbolo del uso responsable y santo de los medios modernos.

A pesar del escándalo en torno a la venta ilegal de reliquias, este incidente también ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por el respeto a las reliquias y el deseo de la Iglesia de proteger la santidad de estos objetos.

Los fieles, los sacerdotes y los obispos han expresado su firme oposición a cualquier forma de comercialización de objetos sagrados, y este caso podría resultar en nuevas regulaciones para proteger aún más las reliquias de la Iglesia.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS
No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.