fbpx

Monseñor Argüello: «¡Qué vuestra escuela sea católica! ¡Qué os ayude a descubrir vuestra vocación!»

COMPARTIR EN REDES

En el marco del 25º aniversario de la presencia de los Hermanos del Sagrado Corazón en Valladolid, Monseñor Luis Argüello, arzobispo de la archidiócesis vallisoletana, ofreció una homilía luminosa y profundamente inspirada que invita a reflexionar sobre el papel irrenunciable de la escuela católica en el mundo contemporáneo.

Sus palabras, impregnadas de discernimiento pastoral y hondura espiritual, son un verdadero programa de acción para toda comunidad educativa que quiera llamarse cristiana.

¿Cuál sería el criterio de calidad de una escuela católica? Que ayudase a descubrir la vocación de sus alumnos», proclamó con claridad Monseñor Argüello.

No se trata solo de ofrecer una buena formación académica, ni siquiera únicamente de transmitir valores humanos. Se trata de despertar en cada alumno la llamada que Dios ha sembrado en su corazón. Porque la escuela católica no debe limitarse a preparar para la competencia profesional, sino que debe formar corazones misioneros, abiertos a Dios y al prójimo.

En este sentido, el prelado recordó la maravilla de la riqueza de las vocaciones cristianas: la vocación al matrimonio, la vocación laical, la vocación al ministerio ordenado, la vocación a la vida religiosa… Todas ellas son expresiones del único y común bautismo, y cada una es respuesta concreta a la invitación divina a servir, a amar y a construir el Reino.

Una escuela católica es verdaderamente tal cuando sabe acompañar a sus alumnos en el descubrimiento del plan de Dios.

La escuela, en este horizonte, no es solo un lugar de aprendizaje, sino un espacio de comunión. Así lo expresó el arzobispo al exhortar: «¡Qué vuestra escuela sea católica! ¡Qué viva la comunión y que os ayude a descubrir vuestra vocación en la ciudad! Para edificar el bien común.»

La comunión no es solo un valor espiritual, sino también una realidad social. Una escuela católica ha de ser semillero de relaciones fraternas, de reconciliación, de apertura al otro, de ese «nosotros» que se edifica sobre el don mutuo y que en Cristo encuentra su fundamento último.

En su discurso, Monseñor Argüello se detuvo con particular lucidez en un análisis de la sociedad contemporánea, donde, como señaló con preocupación, «por un lado está el individuo, que decimos empoderado, y por otra está el Estado. Y tantas veces no sabemos qué hacer».

Esta situación deja al ser humano aislado, y a merced de un Estado que, sin vínculos sociales intermedios, puede derivar en formas de totalitarismo blando, aun con apariencias democráticas. En este contexto, el papel de la escuela –y, en particular, de la escuela católica– se revela como decisivo para mantener la libertad real y la dignidad de la persona.

Por ello, subrayó con firmeza: «Si no generamos vínculos, tejido social, el Estado será totalitario, aunque tenga formas democráticas.» Y añadió, con tono casi profético: «Qué importancia tiene la escuela hoy. Todas las escuelas, en la medida en que nos ayuden a ser amigos, a generar vínculos, a descubrir nuestra vocación.» Estas palabras impulsan a la misión educativa que abraza toda la vida del alumno, desde su dimensión más íntima hasta su proyección social y política.

El 25º aniversario de los Corazonistas en Valladolid fue un motivo de gratitud y celebración, y además una ocasión providencial para renovar la conciencia de lo que significa educar cristianamente en el siglo XXI.

Las palabras de Monseñor Luis Argüello ofrecen una hoja de ruta clara y exigente:

hacer de la escuela un lugar donde se escuche a Dios, se ame al prójimo, se construya comunidad y se edifique el bien común desde la libertad vocacional de cada persona.

«¡Qué vuestra escuela sea católica! ¡Qué os ayude a descubrir vuestra vocación! ¡Qué os ayude a descubrir vuestra vocación en la ciudad!» Porque de esa fidelidad depende, en gran parte, el futuro de la Iglesia… y el alma misma de nuestra sociedad.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.